Lo que debes saber previamente
Como tu bebé peludo aún no está entrenado para hacer sus necesidades donde corresponde, es mejor quitar las alfombras. Algunas plantas de interior son tóxicas para los perros. Infórmate al respecto. Los objetos frágiles, los cables y los electrodomésticos también deben mantenerse fuera del alcance del cachorro. Debes tener en cuenta que un perro joven hará tonterías de todo tipo, roerá y tirará objetos y se trepará a todos lados. Idealmente, deberías recorrer tu casa y eliminar las fuentes de riesgo.
¡Tu lista de verificación para
comenzar de la mejor manera!



Equipamiento para tu cachorro
directamente con nosotros
Llegada de tu pequeño amigo peludo
Cuando tu pequeño amigo de cuatro patas llegue a su nuevo hogar, lo mejor es que lo dejes explorar primero. Muéstrale dónde puede comer, beber y dormir, pero no lo abrumes y dale un poco de tranquilidad. Algunos cachorros se excitan demasiado al llegar a su nuevo hogar después de un viaje estresante. En ese caso, déjalo jugar. Pronto se cansará y se quedará dormido.
¿Qué obstáculos
debemos superar?
El viaje a casa.
Es probable que tu cachorro se orine o tenga diarrea durante el viaje a causa de la excitación. Algunos cachorros también se descomponen en el coche. Debes estar preparado para este tipo de situaciones y llevar una toalla o un elemento de protección similar. Tu pequeño travieso también necesita agua. Lo mejor es hacer varias pausas en el camino a casa para que pueda descansar y distraerse.
Finalmente, llega a
su nuevo hogar.
Tu amigo peludo necesitará tiempo para acostumbrarse a su nuevo entorno. Llama a tu cachorro por su nombre, pero únicamente para elogiarlo en un principio. Si lo regañas, lo confundirás. Enséñale los alrededores a tu cachorrito en breves paseos diarios. Pero no lo sobrecargues. En un principio, es normal que se orine o que rompa algo. Se necesita paciencia y comprensión.
Otras preguntas
¿Tienes alguna otra duda
sobre los cachorros?
Contacta con nosotros
E-Mail: contacto@knuffelwuff.es